Naval battle at the Dogger Bank by Artista Desconocido
Naval battle at the Dogger Bank by Artista Desconocido
Naval battle at the Dogger Bank by Artista Desconocido
Naval battle at the Dogger Bank by Artista Desconocido
Naval battle at the Dogger Bank by Artista Desconocido
Naval battle at the Dogger Bank by Artista Desconocido

Naval battle at the Dogger Bank 1781

Artista Desconocido

Plata
€ 1.250

Jongeling Numismatics & Ancient Art

  • Sobre la obra de arte
    Obverse: INJURIIS – COACTA / IN VADO ASELL. V AVG. / MDCCLXXXI, Dutch maiden with spear pointing towards her naval crown at burning altar, attacking lion on the right
    Reverse: IMMORTALIBUS BATAVVM GLORIÆ VINDICIBUS, names in wreaths of the rear admiral Johan A. Zoutman and his captains

    By J.G. Holtzhey

    The Dutch Republic recognized the independence of the American colonies from Great Britain in 1776. This led to a British declaration of war in 1780, a blockade of the Dutch coast and ultimately to the naval battle at the Dogger Bank in 1781. The Dutch fleet commander Johan Zoutman managed to repel the English attack in this conflict.

    Diameter: AR 45.0 mm
    Grade: Near Mint State
    Reference: VvL. 562; KPK 3375; Betts 589
  • Sobre el artista

    Puede suceder que un artista o creador sea desconocido.

    Algunas obras no deben determinarse por quién está hecho o por (un grupo de) artesanos. Algunos ejemplos son estatuas de la Antigüedad, muebles, espejos o firmas que no son claras o legibles, pero también algunas obras no están firmadas en absoluto.

    También puedes encontrar la siguiente descripción:

    •"Atribuido a …." En su opinión, probablemente una obra del artista, al menos en parte.

    •“Estudio de….” o “Taller de” En su opinión, una obra ejecutada en el estudio o taller del artista, posiblemente bajo su supervisión

    •“Círculo de…” En su opinión, una obra del período del artista que muestra su influencia, estrechamente asociado con el artista pero no necesariamente su alumno.

    •"Estilo de …." o “Seguidor de…”. En su opinión, una obra ejecutada al estilo del artista pero no necesariamente por un alumno; puede ser contemporáneo o casi contemporáneo

    •"Manera de …." En su opinión una obra al estilo del artista pero de fecha posterior

    •"Después …." En su opinión, una copia (de cualquier fecha) de una obra del artista

    •“Firmado…”, “Fechado…” o “Inscrito” En su opinión, la obra ha sido firmada/fechada/inscrita por el artista. La adición de un signo de interrogación indica un elemento de duda.

    •“Con firma…”, “Con fecha…”, “Con inscripción…” o “Lleva firma/fecha/inscripción” en su opinión la firma/fecha/inscripción ha sido añadida por alguien que no es el artista

¿Está interesado en comprar esta obra de arte?

Artwork details